Sobre la revista

La Revista Andina Creatividad, Cultura y Comunicación es una publicación de carácter académico y científico que se edita semestralmente. La vocación de la revista son las humanidades, particularmente en temas relacionados con comunicación, cultura y creatividad. Además, y acorde la definición de industrias creativas y culturales, se acogen manuscritos relacionados al cine, tv y radio; comunicación, diversidad y cultura; economía creativa; gestión cultural; multimedia: publicidad, software, videojuegos, soportes multimediales, contenidos digitales; y, políticas culturales, creativas y de innovación. 

Se publican artículos inéditos en español e inglés.

La Revista Andina Creatividad, Cultura y Comunicación pretende constituirse en un espacio de diálogo para edificar redes entre la sociedad y los sectores creativo, cultural y de comunicación, para en esta convergencia fomentar los valores de la ética cívica: libertad, igualdad, solidaridad y respecto activo como claves del futuro.

El público objetivo al que se dirige la revista está conformado por profesionales, docentes, investigadores, estudiantes y personas que deseen conocer y buscar soluciones en los ámbitos que aborda la revista.

La Revista Andina Creatividad, Cultura y Comunicación nace como una iniciativa de docentes investigadores que participan en el programa de incubación de Industrias Culturales y Creativas (ICC) del Centro de Innovación y Emprendimiento Prendho de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).